Queridos Alumnos,
Lamentamos comunicarles el fallecimiento del profesor Jorge Lopez.
El Colegio Amuyen el dia jueves 5 de Junio estará de Asueto por Duelo.
Lamentamos profundamente la pérdida.
Dirección Colegio Secundario Amuyen.
miércoles, 4 de junio de 2014
domingo, 1 de junio de 2014
Fallecimiento de Juvenal Currulef
Con motivo del fallecimiento del Padre Juvenal Currulef
"el Negro", mañana lunes 2 de Junio se SUSPENDEN TODAS LAS
ACTIVIDADES en todos los establecimientos Educativos de la Fundación
Gente Nueva.
Mañana a las 10 hs. nos encontraremos en la capilla Virgen
Misionera , en km 7300 de Pioneros, en donde se oficiará una ceremonia de
despedida , para luego dirigirnos hasta el cementerio municipal.
La dirección
Colegio Secundario Amuyen
Hasta siempre Juvenal!!
|
Las escuelas de
la Fundación Gente Nueva: Colegio Secundario Amuyén, Escuela Primaria
Virgen Misionera, Jardín Arco Iris, Secundario para Adultos Jaime De Nevares,
Taller Carlos Mugica y anexo Llanquihue, Escuela Primaria Nuestra
Señora de la Vida, Taller Angelelli, Escuela Infantil Mundo Nuevo y
Secundario para Adultos Aitué comunican que mañana Lunes 2 de Junio no
tendrán clases debido al fallecimiento del Padre Juvenal Currulef.
El Negro, como lo
conocían todos, dio inicio e inspiró la tarea educativa y comunitaria
que desarrollan estas escuelas. Marcó rumbo, sentido y dejo hacer
Lo despedimos con una
de sus ideas, porque él nos enseñó que las construcciones son siempre
colectivas
"La amistad
es lo mas parecido al Reino de Dios"
Hasta pronto amigo y
compañero
Fundaciòn Gente Nueva
|
viernes, 23 de mayo de 2014
Curso Capacitación de Netbooks
educ.ar dictó talleres de edición de video para estudiantes y docentes en Bariloche
Los días 22 y 23 de abril de 2014 educ.ar
dictó una serie de talleres de edición de video en cuatro escuelas
públicas de Bariloche, provincia de Río Negro. Se capacitaron más de 150
docentes y estudiantes de escuelas secundarias.
A pedido del Ministerio de Educación de la Nación, el portal educ.ar capacitó a docentes y alumnos con un taller de mitos digitales.
El taller comenzó con una charla sobre mitos digitales como disparador,
para luego hablar sobre los mitos en la escuela, y a partir de este
tema confeccionar una animación cuadro a cuadro utilizando la
herramienta Movie Maker.
La capacitación estuvo a cargo de las las talleristas Laura Jamui y Lucia Zanone del equipo educ.ar. En cada taller participaron 35 docentes y alumnos seleccionados por cada una de las siguientes escuelas secundarias: Técnica Nehuen Peuman, Antú Ruca, Amuyen y Ceferino Namuncura.
Al final del taller, se hizo una puesta en común con las producciones realizadas en cada escuela. También, se realizó una presentación del porta educ.ar para que los estudiantes y docentes conocieran los contenidos y recursos que ofrece el portal educativo.
La capacitación estuvo a cargo de las las talleristas Laura Jamui y Lucia Zanone del equipo educ.ar. En cada taller participaron 35 docentes y alumnos seleccionados por cada una de las siguientes escuelas secundarias: Técnica Nehuen Peuman, Antú Ruca, Amuyen y Ceferino Namuncura.
Al final del taller, se hizo una puesta en común con las producciones realizadas en cada escuela. También, se realizó una presentación del porta educ.ar para que los estudiantes y docentes conocieran los contenidos y recursos que ofrece el portal educativo.
jueves, 22 de mayo de 2014
Proyecto Nahual Bariloche
Buenas a
todos! En Abril de este año arrancamos con “Proyecto Nahual” en el Colegio
Amuyen. Se trata de un proyecto solidario para aprender a programar y probar
programas, aplicaciones web, juegos, aplicaciones corporativas, lo que sea.
¿y qué es
eso de programar? Bueno, es hablarle a la compu en un idioma, que entiende ella
y que entendemos nosotros, en el que le decimos qué queremos que haga. Y la
compu, fiel siempre, responde exactamente lo que le pedimos.
Hasta ahí
vamos, todo muy lindo, pero para pedir hay que saber pedir! Y eso hacemos en el
taller. Aprendemos juntos algunos de los tantos idiomas en los que podemos
programar para pedir con lujo de detalles lo que queremos.
Vamos con
un ejemplo
vos: che,
máquina, dame todos los números pares entre 0 y 100
-- (ni
bola, la máquina no responde)
vos: for(var i=0; i<=100; i = i+2){ console.log(i); }
-- 0,
2, 4, 6, 8, …
Listo! Le
dijimos lo mismo en su idioma y respondió. Los chicos del taller están
aprendiendo a hacer eso justamente, a programar.
Claro que
esto es solo una partecita, como para ir conociéndonos, pero lo crean o no todo
se programa! Cada vez que entran al facebook, jugan a un juego en el teléfono o
en la play, o leen un blog como este están en presencia del trabajo de un
programador.
¿y eso de
testear?¿qué es? Esa es más fácil de explicar. Los programas que hacemos son
productos y todos los productos tienen un control de calidad. En el caso de los
programas (¿ya dije que una página web también es un programa?) testear
significa agarrar la especificación de lo que se pidió para ese programa y
corroborar que todo funcione como fue pedido. Dicho más fácil: tratar de romper
el programa y encontrarle todas sus fallas; ¿para qué? para que el programador
las resuelva!
Así entre
tester y programador van colaborando para entregar un producto de buena
calidad.
En el
taller de acá todavía no hacemos testing; primero queremos aprender a hacer y
después aprender a probar y reportar errores.
La
programación y la informática son rubros donde existe 0 % de desocupación,
existen más demandas que ofertas. Por lo tanto aprender representa una
oportunidad de insertarse laboralmente ó aplicar el conocimiento a donde nos
toque participar. No sé si escucharon hablar del Polo Tecnológico que se
está gestando en Bariloche. Van a venir empresas de otros lugares del país y
posiblemente de afuera también; y van a necesitar programadores y testers!
Para
terminar les dejo un video donde aparecen los creadores de las empresas de
software más importantes del mundo (el colorado de facebook es un pibe como
vos!) contando por qué creen que es importante saber programar http://youtube.googleapis.com/v/nKIu9yen5nc?cc_load_policy=1&hl=es
(tranqui
que tiene subtítulos en español).
Los
profesores somos:
- Anuska Aragón
- Lucas Passalacqua
- Pedro Wood
- Fer Troya
Y los que
ya se sumaron son:
- Cristian Meneses
- Ayelen Melin
- Manuel Mercado
- Naiara Gonzales
- Magali Lincopan
- Yamila Musso
- Camila Torres
- Virginia Amuñanco
- Belén Ojeda
- Camila Gallardo
- Walter Vargas
- Ailín Oyarzo
- Lucía Rietman
- Camila Contreras
- Rocío Romero
- Ivana Iturra
- Yerimen Sanders
- Gabriel Sotomayor
- Camila Gallardo
- Mica Stojakovich
- Martín Ojeda
- ¿vos?
Nos podés
encontrar también en https://www.facebook.com/groups/nahualbariloche/
Saludos!
domingo, 4 de mayo de 2014
jueves, 10 de abril de 2014
Trabajos de Taller de Diseño 2° Año
Los alumnos de 2° B del Taller de Diseño Gráfico, con el Prof. René, hicieron estos trabajos en Photoshop y queremos compartirlos.
Fueron Realizados por los alumnos: Edu, Ary y Thaly.
Fueron Realizados por los alumnos: Benjamín Guerreo y Juan Pablo Guerrero
Fueron Realizados por los alumnos: Edu, Ary y Thaly.
Fueron Realizados por los alumnos: Benjamín Guerreo y Juan Pablo Guerrero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)